Dispensación

El término “dispensación” deriva del latín “dispensatio”, que comúnmente es usado para traducir el término griego “oikonomía” que, etimológicamente, se refiere al régimen o la administración de un hogar. El término griego “oikonomía” a su vez deriva del verbo “oikonomeo” que significa “dirigir, administrar, gobernar o planificar”.

Así la palabra «dispensación» tiene varios significados y depende del contexto en el que sea usado:

Definición General

Acción y efecto de dispensar: la dispensación es el acto de distribuir, otorgar o administrar algo, ya sea un objeto material, un servicio o un beneficio. También puede referirse al permiso especial otorgado para hacer algo que normalmente no está permitido.

Este término se utiliza en diversos contextos, como la distribución de medicamentos, la concesión de permisos o la administración de justicia.

Significados Específicos

En farmacia: La dispensación de medicamentos es el acto profesional del farmacéutico de entregar un o más medicamentos y dispositivos médicos a un paciente, junto con la información necesaria para su uso correcto y seguro. Este proceso va desde la recepción de la prescripción médica, incluye la verificación de la receta, la explicación de la posología y las posibles interacciones, así como la atención a las dudas del paciente.

En derecho: La dispensación es la concesión de una dispensa, es decir, una excepción o permiso especial para no cumplir con una obligación, norma o requisito legal. Por ejemplo:

  • se puede solicitar una dispensa para contraer matrimonio sin cumplir con la edad mínima establecida por la ley.
  • en el ámbito electoral, la dispensa es el trámite que un ciudadano realiza para justificar su omisión al sufragio y evitar la sanción administrativa.

En administración: La dispensación es la distribución de bienes o servicios a los ciudadanos, como la entrega de alimentos en un programa de asistencia social o la provisión de recursos educativos.

En teología: La dispensación es la manera en que Dios administra los caminos del hombre, de acuerdo con sus leyes establecidas en distintos periodos de tiempo.

Otros significados

Eximir de una obligación: Dispensar también puede significar eximir a alguien de una obligación o responsabilidad. Por ejemplo, un empleador puede dispensar a un empleado de trabajar un día festivo.

Perdonar una falta: En algunos contextos, dispensar puede significar perdonar una falta leve o una infracción menor.

Por Carlos R. Ali Rodriguez

COMPARTE POR:

Deja un comentario

Insert math as
Block
Inline
Additional settings
Formula color
Text color
#333333
Type math using LaTeX
Preview
\({}\)
Nothing to preview
Insert
Scroll al inicio